El monitoreo de la Nube es el proceso de revisar y administrar el flujo de trabajo dentro de la Tecnología Cloud que decidamos mantener para aplicaciones y datos de nuestro negocio.
En general, este proceso se lleva adelante a través de soluciones de software que brindan acceso centralizado a los equipos de IT y permite controlar de forma automatizada la infraestructura y los activos en la Nube.
A través de este conjunto de software de monitoreo, los administradores de IT pueden revisar el estado operativo de los sistemas y el entorno general de virtualización, dispositivos y aplicaciones en la Nube, así como la seguridad de la red empresarial y los endpoints conectados a ella.
Contar con un sistema de monitoreo de la nube regular es fundamental para el rendimiento y la seguridad de sus redes empresariales, sistemas y dispositivos.
En este artículo te explicamos qué es el monitoreo de la Nube, cómo funciona y por qué tu empresa necesita implementar una solución de este tipo cuanto antes.
El monitoreo de la Nube cumple una doble función: por un lado es una herramienta esencial para preservar la seguridad de su red empresarial y mantener un estándar elevado de protección de sus endpoints. Y, por el otro, permite garantizar que sus sistemas logren un rendimiento eficiente y estable, preservando su continuidad operativa en todo momento.
Una solución de Cloud Monitoring ofrece un control centralizado sobre las operaciones diarias que tienen lugar en la Nube, lo que facilita al personal de IT las tareas de revisión, vigilancia y corrección de problemas.
En este punto, es importante destacar que el tipo de Nube que su empresa utiliza influye en la capacidad y el alcance del monitoreo de la Nube que podrá lograr su equipo de IT.
Si está utilizando un servicio de Nube pública, el control y visibilidad sobre su infraestructura y activos en la Nube es más limitado. Una nube privada, en cambio, proporciona al departamento IT mayor control y flexibilidad. Esta es la razón por la que la mayoría de las organizaciones grandes eligen una Nube privada.
No obstante, abordaremos el tema de la Nube privada y la Nube pública en otro artículo.
El monitoreo de la Nube es clave para garantizar un correcto funcionamiento y la seguridad de sus sistemas. Las iniciativas de monitoreo cloud incluyen tareas como:
Por otra parte, el monitoreo de la Nube permite identificar patrones y descubrir posibles riesgos de seguridad en la infraestructura tecnológica de su empresa. Algunas capacidades clave incluyen:
Hoy en día, la mayoría de las empresas, independientemente de su tamaño e industria, utiliza algún servicio en la Nube.
Según Hosting Tribunal, las compañías que utilizan algún servicio Cloud llega al 94 por ciento a nivel mundial. Y esto no es ninguna sorpresa. La Nube proporciona ventajas empresariales sin precedentes, como mayor escalabilidad, agilidad, disponibilidad, y una gran variedad de opciones de almacenamiento y colaboración.
Sin embargo, con el aumento del uso de la Nube en los últimos años, también aparecieron distintos problemas. Hoy en día, ninguna empresa puede permitirse retrasos en los tiempos de respuesta, cargas de trabajo con pocos recursos, tiempos de inactividad o fallas en los sistemas.
Ahí es donde entra en juego el monitoreo de la Nube.
El monitoreo de la Nube ayuda a las empresas a analizar los tiempos de respuesta, la disponibilidad, los niveles de consumo de recursos, el rendimiento, y anticiparse a potenciales riesgos de seguridad.
En este sentido, el monitoreo cloud es una herramienta fundamental para garantizar un rendimiento optimizado, minimizar los tiempos de inactividad, y preservar la seguridad de sus a un costo accesible.
Realizar un monitoreo de la Nube de forma constante brinda a las empresas beneficios concretos. Los principales son:
En los últimos años, la adopción masiva de las políticas BYOD llevó a un aumento considerable de dispositivos móviles en espacios de trabajo. Computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tablets que acceden a su red empresarial y trabajan con datos sensibles dentro de la compañía.
Estos dispositivos se conocen como endpoints. En el mundo de la seguridad informática los endpoints son el enlace más débil de una red empresarial y el principal objetivo de ataque de los cibercriminales.
Sin embargo, incluso ante esta realidad, muchas Pymes aún no implementan soluciones de seguridad endpoint y de monitoreo en la Nube.
Teniendo en cuenta que los endpoints representan un riesgo significativo para la seguridad de la empresa, el monitoreo de estos terminales debería ser una parte esencial de la estrategia de red de cualquier negocio.
Los endpoints tienden a estar expuestos a más riesgos que una estación de trabajo normal, pero enfrentan estándares de seguridad IT más bajos debido a su naturaleza como dispositivos móviles conectados temporalmente.
Esto hace que los terminales sean atractivos para los delincuentes informáticos. Si querés saber más sobre la protección de endpoints, leé nuestro último artículo sobre este tema.
El monitoreo de endpoints consiste en rastrear la actividad y los riesgos en todos los dispositivos móviles que se unen a una red. Es un proceso continuo que implica administrar una matriz dinámica de puntos finales. Para eso, necesita visibilidad y acceso a los endpoints, así como la capacidad de detectar y abordar de forma automática las amenazas.
Para monitorear de manera efectiva los endpoint, los departamentos de IT utilizan soluciones EDR (Endpoint Detection and Response) que son softwares de seguridad que permite prevenir, detectar y combatir de forma automática las amenazas avanzadas que ponen en riesgos los equipos dentro de una red empresarial.
El objetivo de las soluciones EDR es obtener información sobre las amenazas que podrían ocurrir o que ya han ocurrido. Eso significa que detectan amenazas potenciales o existentes y toman las medidas adecuadas para prevenir ataques o mitigar daños. Los EDR y las soluciones de monitoreo en la Nube trabajan de forma complementaria. De esto vamos a hablar en otro artículo.
Si buscar implementar una solución de monitoreo de la Nube en tu empresa, es importante que tu estrategia de seguridad incluya una serie tareas y procesos para garantizar la eficiencia de su implementación. Estas son las mejores prácticas que deberías llevar adelante:
En CUBE somos partnerships de las principales marcas de seguridad y servicios informáticos del mundo. Podemos brindarte soluciones dedicadas de empresas líderes como Fortinet, Veeam, VMware, Microsoft y más.
Si estás buscando una herramienta de monitoreo Cloud eficiente y segura, podemos recomendarte la solución que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio, ¡contactanos!