Detectar errores como pérdidas de paquetes o congestiones de red es relativamente fácil. Sin embargo, averiguar qué tanto están afectando estos errores el funcionamiento y la conectividad de sus servicios es más complejo. Los errores en su infraestructura de networking con frecuencia se presentan como problemas de rendimiento que indican que el sistema no funciona cómo se espera. Estas fallas no sólo presentan inconvenientes para los usuarios sino que además pueden afectar la productividad de toda la empresa.
En este artículo te contamos cuáles son los problemas más comunes que pueden afectar su infraestructura de networking y qué herramientas pueden ayudar a detectarlos a tiempo.
Existen muchos problemas que puede sufrir su infraestructura de Networking. Los más comunes son:
La congestión de la red es el deterioro de la calidad de los servicios de Internet que provoca la pérdida de paquetes y retrasos en las colas o el bloqueo de las conexiones entrantes. Este problema se produce en casos de sobrecarga de tráfico. Se puede detectar cuando los usuarios experimentan una latencia de los paquetes de datos o jitter y puede significar picos o estancamientos en la movilidad de los datos.
Algunas de las causas son:
Para resolver la congestión de la red el uso de una herramienta de monitoreo de redes y una herramienta de supervisión del rendimiento de la red puede brindarle la información necesaria para identificar el problema. Una vez obtenida la información sobre el rendimiento de la red y cómo fluye el tráfico de datos, se pueden actualizar los dispositivos, ancho de banda o hardware de red y maximizar el beneficio.
El número de dispositivos conectados a redes IP será más de tres veces la población mundial en 2023.
|
El ancho de banda es la capacidad de una red para transferir datos entre dispositivos o Internet en un período de tiempo determinado. Contar con mayor ancho de banda permite que los datos se transfieran a través de la red a un ritmo más rápido y poder soportar una mayor cantidad de dispositivos conectados a la vez.
La congestión de la red provocada por un uso elevado del ancho de banda conlleva el riesgo de dejar cantidades insuficientes de ancho de banda para otras partes de la red que lo necesiten. Cuando esto sucede, pueden comenzar los problemas.
Los motivos pueden ser los siguientes:
Quizás te interese seguir leyendo
6 herramientas clave para la gestión de la Infraestructura IT
El DNS es un directorio para Internet y todos los dispositivos conectados que hace coincidir los nombres de dominio con las direcciones IP. Los problemas de DNS son problemas de red muy comunes que ocurren cuando no puede conectarse a una dirección IP.
No poder acceder a internet puede tener un impacto negativo en el negocio, por tal motivo, es importante encontrar y solucionar los problemas de DNS lo antes posible.
Los problemas de DNS pueden deberse a:
Existen varios métodos para detectar problemas en su infraestructura de redes de una manera efectiva:
El mercado de redes definidas por software se espera que supere los USD 43.000 millones en todo el mundo en 2027 y ayude a los operadores a diseñar, construir y mantener sus redes de manera eficiente.
|
Elegir un software de monitoreo de red: para identificar y diagnosticar problemas en la infraestructura de networking. Está herramienta monitorea el rendimiento de la red de extremo a extremo para identificar problemas que afectan a usuarios finales y clientes, incluso si los problemas de red residen fuera de la infraestructura de red local. La herramienta recopila datos útiles de varias partes de la red para poder administrar y controlarla. De esta manera, los administradores pueden identificar deficiencias y optimizar la eficiencia de manera proactiva. Un software de monitoreo supervisa principalmente tres cosas:
Contar con herramientas de diagnóstico de red: (NDT, por sus siglas en inglés) están diseñadas para escanear, analizar e identificar bloqueos en la infraestructura de red y enviar advertencias antes de que se produzcan los errores. Ayudan a reducir el tiempo de administración y mantenimiento de la red, facilitan la resolución de problemas y la optimización del rendimiento.Los NDT son la mejor herramienta para identificar problemas de rendimiento y permiten que se puedan tomar medidas preventivas antes de que ocurran cortes en la red.
Contar con un SNMP o Protocolo Simple de Administración de Red es un protocolo de capa de aplicación basado en IP que intercambia información entre una solución de administración de red y cualquier dispositivo habilitado. Los proveedores de hardware de red incrustan automáticamente el soporte SNMP en los dispositivos y de esta forma pueden tener acceso a la red. Está integrado en varios dispositivos locales, como enrutadores, conmutadores, servidores, cortafuegos y puntos de acceso inalámbrico accesibles mediante su dirección IP.
Cada agente SNMP mantiene una base de datos de información que describe los parámetros del dispositivo administrado. El administrador SNMP utiliza esta base de datos para solicitar al agente información específica y traducirla según sea necesario.
Esta base de datos compartida entre el agente y el administrador se denomina Base de información de administración (MIB) y es un componente vital de este protocolo. Se trata de un archivo de texto que contiene información organizada jerárquicamente que se puede recopilar de un dispositivo determinado.
Sigue leyendo
Mejores prácticas para crear un presupuesto IT efectivo 2023
En resumen, la red puede sufrir una gran cantidad de fallas y problemas que afectan el rendimiento y perjudican las operaciones diarias. Conocer el origen de esos problemas en la infraestructura de Networking y de qué manera se puede solucionar de forma rápida y efectiva es vital para garantizar el correcto funcionamiento y mantenimiento de sus redes corporativas.
Contar con un socio estratégico que pueda resolverlo de manera simple y automatizada puede ahorrar muchos dolores de cabeza.
¿Cómo estás asegurando el buen funcionamiento de las redes de tu empresa?
¿Aún tienes dudas de del estado de tu infraestructura de networking?