La inversión en IT es clave para cualquier empresa que desea crecer y consolidarse. La infraestructura tecnológica cumple un rol esencial para alcanzar objetivos de negocio como el crecimiento, la eficiencia operativa, una alta productividad y la reducción de costos.
En este artículo te contamos por qué la inversión en infraestructura IT es fundamental para tu negocio y qué deberías tener en cuenta a la hora de llevar adelante una inversión en tecnología.
Muchas veces, la inversión en infraestructura IT en pequeñas y medianas empresas es vista por directivos como un gasto elevado y no como una posibilidad de inversión. Sin embargo, la tecnología cumple un rol esencial para alcanzar objetivos de negocio y resulta fundamental para cualquier empresa que desea crecer y consolidarse en el mercado actual.
En contraposición, un entorno mal configurado o sin el mantenimiento adecuado puede desembocar en problemas de rendimiento o pérdidas del servicio, con sus evidentes repercusiones económicas y de reputación.
Se espera que La Nube y la arquitectura compartida alcancen casi el 45% del gasto IT para 2025.
|
Algunos retos a los que se enfrentan las empresas que no disponen de la infraestructura tecnológica adecuada son:
Hay que ser conscientes que los elementos tecnológicos tienen un ciclo de vida y éste debe ser respetado. Trabajar con tecnología obsoleta puede suponer una pérdida de eficiencia y hacer demasiados cambios en los activos tecnológicos puede impactar de manera significativa en los costos.
Las empresas deben saber adaptarse a un ecosistema de múltiples dispositivos (tablets, móviles, equipos, dispositivos IOT) y servicio en la nube, a través de estrategias de despliegue de procesos.
Muchas veces se carece de la formación necesaria para dar el salto a una tecnología nueva que permita mejorar el negocio, lo que provoca que aparezcan problemas de adaptación y resistencia al cambio. La gestión de la capacitación es fundamental para poder asimilar la tecnología y adaptarla correctamente a los procesos de la organización, aprovechando toda la capacidad de los servicios y sistemas desplegados en cada uno de ellos.
Quizás te interese seguir leyendo
Mejores prácticas para crear un presupuesto IT efectivo 2023
Cuanto más robusta sea su infraestructura IT, mejor podrás satisfacer las necesidades de tu negocio y clientes. Los principales beneficios de una buena infraestructura de IT son:
Una infraestructura de IT sólida respalda la productividad e influye en la forma en que interactúan y operan entre sí los equipos. Funciones como las redes de baja latencia funcionan para reducir el tiempo de inactividad y minimizar las respuestas retrasadas.
Sigue leyendo
6 herramientas clave para la gestión de la Infraestructura IT
Invertir en IT incluye una serie de ventajas con un claro ROI para tu negocio. Algunas de las más importantes son:
El 46% de todas los ataques cibernéticos afecta a empresas con menos de 1000 empleados.
|
A continuación, te damos algunos consejos para llevar adelante una inversión de TI inteligente:
Además,
La tecnología no funciona sola, para resolver algunos inconvenientes empresariales se necesitan expertos especializados que trabajen de forma conjunta con los equipos internos.
Hacer un cambio profundo en la infraestructura de tu negocio requiere antes que nada de un cambio cultural profundo. Cuando se deje de considerar la infraestructura de IT como un gasto y se comience a verla como una inversión para el crecimiento nos daremos cuenta de su importancia para la expansión del negocio.
Hacer una mala o una buena inversión requiere exactamente de la misma cantidad de tiempo. El problema, en realidad, radica en que si se hace una mala inversión genera problemas a futuro con los que tarde o temprano se tendrá que lidiar.
En CUBE podemos ayudarte a evaluar las capacidades instaladas de tu empresa y crear un plan de adecuación elaborado en base a las necesidades particulares de tu negocio.